¿Qué es el gas radón?El gas radón es un gas radioactivo que se forma de manera natural a partir del uranio en la tierra y en las rocas. Debido a su composición química, este gas no tiene olor, sabor ni color, lo que hace que sea difícil de detectar sin un equipo especializado. El gas radón puede entrar en los edificios a través de grietas en los cimientos, los suelos y las paredes, y su acumulación en espacios cerrados puede tener efectos perjudiciales para la salud. |
![]() |
![]() |
La exposición prolongada al gas radón se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de pulmón, especialmente en personas que fuman o han fumado en el pasado. Los efectos del gas radón en la salud dependen de la concentración de este gas en el aire, el tiempo de exposición y otros factores individuales. |
A pesar de que el gas radón puede ser una amenaza para la salud, existen medidas preventivas que pueden reducir su presencia en los hogares, como la ventilación adecuada y la aplicación de pinturas de barrera.
![]() |
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha creado un mapa que muestra las áreas de España con diferentes niveles de gas radón. Este mapa indica qué áreas tienen niveles de gas radón que pueden ser peligrosos para la salud, especialmente en los edificios residenciales donde las concentraciones superan los 300 Bq/m3. |
Conforme a la nueva sección HS 6 del Código Técnico de Edificación, los edificios que se encuentren en los términos municipales con altas concentraciones de gas radón indicados en el mapa del CSN, deberán disponer de los medios adecuados para limitar el riesgo de exposición al radón.
¿Qué solución ofrece Barpimo?
Un recubrimiento impermeabilizante basado en nanopartículas de grafeno, que realizan un efecto de apantallamiento del gas, impidiendo que el radón penetre en el interior del edificio. |
* Envase disponible próximamente |
Certificado Nanobarp Anti-radon
La pintura anti-radón de Barpimo está testada conforme al Método de ensayo Determinación del coeficiente de difusión al radón. El coeficiente de difusión del radón se ha determinado de acuerdo con los métodos acreditados descritos en la:
Norma ISO/DTS 11665-13. Medida de la radiactividad en el medio ambiente -- Aire: radón 222 -- Parte 13: Determinación del coeficiente de difusión en materiales impermeables: método de ensayo de concentración de actividad de membrana en dos caras.
El método experimental consiste en colocar la muestra entre dos recipientes herméticos, y dos monitores de radón miden continuamente las concentraciones en ambos lados de las muestras ensayadas. El cálculo del coeficiente de difusión se basa en la solución numérica de la ecuación de difusión que describe el transporte del radón a través del material ensayado.